Latin American Women’s Aid maneja los únicos refugios en Europa y en el Reino Unido por y para mujeres, niñas y niños latinoamericanas que huyen de la violencia de género. También ofrecemos servicios de asesoría y apoyo.
Puedes llamarnos al 020 7275 0321 o chatear con nosotras a través del chat en línea usando el ícono de chat en el lado inferior derecho, si esto es seguro para ti. Si no es seguro hablar o enviar mensajes de texto, aquí puedes encontrar herramientas que te ayudarán a mantenerte más segura en casa:
Este es el uso de la fuerza física contra otra persona de una manera que termina lesionando a la persona o la pone en riesgo de resultar lesionada. El abuso físico va desde la restricción física hasta el asesinato. La agresión física o el maltrato físico es un delito, ya sea que ocurra dentro de una familia o fuera de la familia.
El abuso mental, psicológico o emocional puede ser verbal o no verbal. El abuso verbal o no verbal de un cónyuge o pareja íntima consiste en acciones o comportamientos más sutiles que el abuso físico. Si bien el abuso físico puede parecer peor, las cicatrices del abuso verbal y emocional son profundas.
El abuso sexual a menudo está relacionado con el abuso físico; pueden ocurrir juntos, o el abuso sexual puede ocurrir después del abuso físico. Incluye relaciones sexuales no consentidas, incluso si está casado, obligarte a ver pornografía o limitar/controlar tus opciones reproductivas.
Es acosar o amenazar a otra persona, especialmente de una manera que persigue a la persona física o emocionalmente de manera repetitiva y tortuosa. El acoso a una pareja íntima puede tener lugar durante la relación, con un seguimiento intenso de las actividades de la pareja, o puede tener lugar después de que una pareja o cónyuge haya dejado la relación. El acosador puede estar tratando de recuperar a su pareja, o puede que desee hacerle daño a su pareja como castigo por su partida. Independientemente de los pequeños detalles, la víctima teme por su seguridad. El acoso puede tener lugar en o cerca de la casa de la víctima, cerca o en su lugar de trabajo, en el camino a la tienda u otro destino, o en Internet (acoso cibernético). El acoso puede ser por teléfono, en persona o en línea.
Puede incluir la retención de recursos económicos como dinero o tarjetas de crédito, el robo o la estafa de dinero o activos a una pareja, la explotación de los recursos de la pareja íntima para beneficio personal, la retención de recursos físicos como alimentos, ropa, medicamentos necesarios o refugio de una pareja, impidiendo que el cónyuge o la pareja íntima trabaje o elija una ocupación.
Puede incluir el uso de las creencias religiosas o espirituales del cónyuge o pareja íntima para manipularlos, impedir que la pareja practique sus creencias religiosas o espirituales, ridiculizar las creencias religiosas o espirituales de la otra persona u obligar a los hijos a ser criados en una fe con la que la pareja no ha aceptado.
Teléfono: 020 7275 0321
Correo electrónico: info@lawadv.org.uk
© 2025 LAWA.
© LAWA Registered Charity
No 299975.
Al suscribirse a nuestro boletín, acepta que nos comuniquemos con usted para campañas y llamamientos, recaudación de fondos, noticias y actualizaciones generales. Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite la política de privacidad.